Sudamérica lanzó su candidatura para albergar la Copa del Mundo 2030
Se llevó a cabo la primera asamblea de La Corporación Juntos 2030 en la que Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, se postularon para ser sedes del Mundial. El encuentro tuvo lugar en el Predio de la AFA ayer martes al mediodía. La idea de candidatearse en forma conjunta surgió con el objetivo de celebrar el centenario de la Copa del Mundo, disputada por primera vez en Uruguay en 1930. Con otros aspirantes en competencia, la decisión final la tomará el Congreso de la FIFA en 2024.

De la reunión participaron el presidente de la AFA, Claudio Tapia; el ministro de Turismo y Deportes de La Nación, Matías Lammens; la ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara; el ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el secretario nacional de Deportes de Uruguay, Sebastián Bauzá. En la misma se trató, entre otras cosas, la estructura de la Corporación.
Allí se definió que ella tendrá como presidente a Uruguay, como vicepresidente a Argentina, como secretario a Paraguay y tesorero a Chile. Además, como director ejecutivo estará el chileno Michael Boys, periodista y organizador de eventos deportivos. También quedó constituida una comisión técnica integrada por los representantes de las federaciones de los cuatro países que estará encargada de difundir y promocionar las candidaturas en los congresos de FIFA y otras federaciones.
“Hoy tenemos equipo, creemos en grande y estamos convencidos de que FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron e hicieron posible el primer Mundial. Tenemos el mismo sueño que ellos”, expresó el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez. En la misma línea, Claudio Tapia reconoció que “organizar esta Copa tan hermosa sería cumplir el sueño de todos los sudamericanos”. Las candidaturas de Sudamérica y el resto de los postulantes se hará oficial ante FIFA, en noviembre.