Economía

INFLACIÓN: El NEA lideró incrementos de precios en frutas, pan, aceites y azúcar en los últimos doce meses

En un contexto de inflación de casi 100% en alimentos en el país, el nordeste registró los incrementos en varios rubros de la canasta alimenticia, como “verduras” con 192,4% de inflación; “aceites, grasas y manteca” 140,5%; “azúcar, dulces, chocolates y golosinas” 139,3%; y pan 118,2%.

Entre enero de 2022 y enero de 2023 la región NEA acumuló 100,2% de inflación general.

En el caso de los alimentos tuvo 97,9% de variación de precios, siendo el NEA la región en la cual los alimentos tienen mayor ponderación en el gasto de las personas.

Dentro del rubro alimentos, el NEA ostenta los mayores registros de variación de precios en varios de los “Subrubros” de productos, entre ellos alimentos de gran consumo.

El alimento con más aumento en el país fueron las “verduras, tubérculos y legumbres”. Pero mientras en el Gran Buenos Aires aumentaron 144,7%, en la regiòn NEA la suba fue del 192,4%. En Cuyo el incremento fue del 186% y en la Patagonia del 149,5%, por citar algunas regiones.

El segundo rubro de mayor aumento a nivel paìs fueron las frutas, que en el NEA aumentaron 132,9% pero con subas mayores en Cuyo (148,1% y región Pampeana con 140,7%.

En la categoría “aceites, grasas y manteca” el NEA liderò la inflación con 140,5% de suba, muy por encima del promedio de otras regiones como Cuyo (104,4%), Patagonia (105,6%), Gran Buenos Aires y Pampeana (108,9%) y NOA (109,2%).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior