Economía

INDICE BARRIAL DE PRECIOS: Una familia Correntina necesita $152.724,78 para superar la pobreza y $67.279,64 la indigencia

Durante el mes de enero, una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $152.724,78 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $67.279,64 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia, indica el IBP.

El Índice Barrial de Precios (IBP), es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo. Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria que utiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población.

Datos del IBP Corrientes, mes de enero

Durante el mes de enero, una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $152.724,78 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $67.279,64 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.

Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. El mismo fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.

Variación anual del IBP Corrientes:

Partiendo desde enero del año 2022 al mes de enero del 2023 con respecto a la variación anual, se registró un aumento del 97,10% en la CBT representando un valor de $75.241,13. Mientras que en la CBA fue del 106,06% representando un valor de $34.167,07.

Variación anual por rubros:

Verdulería: de enero de 2022 a enero de 2023 fue de 160,40% equivalente a $10.296,58.
Almacén: de enero del 2022 a enero del 2023 fue de 109,07% equivalente a $16.213,21.
Carnicería: de enero del 2022 a enero del 2023 fue del 64,73% equivalente a $7.657,18.

Variación mensual del IBP Corrientes:

Con respecto a la variación mensual se registró un incremento de 8,80% en la Canasta Básica Total, representando un valor de $12.357,4. Presentando el mismo porcentaje de aumento en la Canasta Básica Alimentaria de 9,28%, alcanzando un valor de $5.715.

Productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el mes de enero:

El rubro con mayor aumento, fue el de verduleríaalcanzando el porcentaje de 23,26%.
Las verduras con mayor incremento fueron:
● Tomate: 52,00%
● Acelga: 50,00%
● Batata: 40,00%
● Papa: 38,89%
● Zanahoria: 25,00%

Artículos Relacionados

Volver al botón superior