Campo

Estiman pérdidas por $130.000 millones por sequía en Corrientes

Las pérdidas por sequía, complementada por incendios, generó pérdidas mayores de 130.000 millones de pesos, afectando a distintas actividades productivas, según un informe de la Coordinadora de Entidades Productivas (CEP) de Corrientes. La forestación es la más afectada junto a ganadería y arroz.

El informe fue difundido por la Coordinadora de Entidades Productivas (CEP) de Corrientes que nuclea a distintas cadenas de de producción de la provincia, que estimó que hasta el pasado 20 de febrero las pérdidas por sequía en la mencionada provincia alcanzan los $130.444 millones.

El relevamiento contempló la situación de las principales cadenas productivas: arroz, citricultura, forestación, yerba mate, y ganadería.

A la ausencia de precipitaciones que enfrenta la provincia, se suman los incendios. Según el Grupo de trabajo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Centro Regional Corrientes, hasta el 20 de febrero de este año, se quemaron 100.566 hectáreas, que representan el 1,13% del territorio provincial. El 91% de la superficie identificada corresponde a esteros, bañados y malezales con 90.161 hectáreas y el Departamento provincial que registró la mayor superficie quemada fue Ituzaingó.

En relación al informe de pérdidas económicas, la forestación es la actividad más afectada. Corrientes tiene una superficie de 550.000 hectáreas de bosques implantados, donde un 70% es pino y el 30% restante eucaliptus, siendo la primer provincia en superficie nacional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior