Política

Cómo queda el escenario electoral con Mauricio Macri afuera del juego, según las encuestas

Varias consultoras analizaron la intención de voto de las personas en diferentes regiones del país, en un escenario sin el ex presidente como candidato.

Luego de varios meses de incertidumbre y especulación por parte de diferentes sectores, este domingo el ex presidente Mauricio Macri confirmó que no competirá en las próximas elecciones, dejando libre el juego para el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio que quieren ser candidatos y modificando por completo el escenario político de cara a los comicios.

En este contexto, varios analistas ya venían mostrando la intención de voto con la que cuentan los principales dirigentes tanto del oficialismo como de la oposición y, si bien en la mayoría de las mediciones se incluía al ex jefe de Estado, en los últimos meses algunos de ellos analizaron la reacción del electorado en el supuesto de que el ex mandatario estuviera fuera de carrera.

Este es el caso de la consultora CB, la cual realizó una encuesta entre el 6 y el 10 de marzo pasado en las principales provincias del país bajo distintas circunstancias, una de las cuales era sin las candidaturas de Macri ni de Cristina Kirchner.

Bajo esa premisa, en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, donde se estudiaron 1.015 casos, el mejor posicionado era el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que acumulaba el 22,3% de los sufragios, seguido de cerca por la titular del PRO, Patricia Bullrich, con el 20,6%.

Por el lado del oficialismo nacional, en primer lugar aparecía el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 7,9% de intención de voto, mientras que su par del interior, Eduardo “Wado” de Pedro, alcanzaba el 4,7% y el actual presidente Alberto Fernández, el 2,6 por ciento.

La lista se completa con el diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, que sumaba el 11,8%, su par del Frente de Izquierda y Trabajadores, Myriam Bregman, con el 4,2%, y el gobernador cordobés Juan Schiaretti, del peronismo no kirchnerista, con el 1,3%.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior