Culturainfo general

Presentan la agenda cultural y recreativa por el Mes de Corrientes

“Tendremos eventos permanentes en el centro, en la costanera y en los barrios” anticipó el intendente Eduardo Tassano al presentar los actos por el Mes de Corrientes.

La apertura se desarrollará este domingo 2 de abril en el parque Cambá Cuá, evento que contará con la presentación de la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino como atractivo principal.

Se ponderó a puesta en marcha de una nueva edición de una agenda cargada de actividades, que se produce gracias a la propuesta municipal en el marco del Mes de Corrientes, principalmente, por la revalorización de las costumbres

“El Mes de Corrientes va a coronar un trabajo intenso que venimos haciendo en materia de turismo y eventos, desde el inicio de la temporada de verano y los Carnavales Barriales, o el acompañamiento al Gobierno provincial en la Fiesta del Chamamé y los Carnavales Oficiales”, se señaló

Se ha programado una nutrida agenda de contenidos diversos, ya sean turísticos, deportivos, artísticos, culturales, religiosos o históricos, y este año, con el acompañamiento de distintas instituciones”

Este viernes 31 se desarrollará el Ciclo de conferencias de la Ciudad, con la temática “La ciencia médica frente a la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”, disertación a cargo de Alfredo Revidatti que tendrá lugar a partir de las 20 en el centro cultural y religioso Tupasy.

El sábado 1 de abril el Paseo Universitario del parque Mitre será sede de la Peña del Arte, una propuesta que genera interés tanto en los vecinos como también en aquellos turistas que llegan a la ciudad. En materia de deportes, se llevará a cabo el denominado “Mundialito” en la playa Arazaty II, a partir de las 16.

El domingo 2, a partir de las 17 en el parque Cambá Cuá, tendrá lugar el acto de apertura del Mes de Corrientes, evento que constará de un festival artístico que contará con la destacada presentación de la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino, a lo que se sumará un paseo gastronómico y de emprendedores, más actividades para niños.

Posteriormente, el lunes 3, a partir de las 8.30, se realizará el acto central por los 435 años de la ciudad, con el izamiento del Pabellón Nacional en el mástil emplazado en la explanada del puente General Belgrano; mientras que a las 9 las autoridades realizarán la presentación de las ofrendas frente a la Cruz Fundacional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior