Política

Eduardo “Wado” de Pedro lanzó su candidatura

Hasta anoche, ni la ex Presidenta ni Sergio Massa se habían pronunciado sobre el anuncio de la fórmula de Unión por la Patria. La incertidumbre interna y el rol de los gobernadores. El factor Daniel Scioli.

Anoche, pasadas las 21.30, mientras Gerardo Zamora sobrevolaba Córdoba en el Learjet 40 del gobierno santiagueño, de vuelta a su provincia y después de tratar de forzar en Buenos Aires el último intento presencial por la unidad en compañía de Rául Jalil, Juan Manzur todavía no se había hecho eco en sus redes del video con el que Eduardo “Wado” de Pedro se lanzó a través de su cuenta de Twitter a la Presidencia en una fórmula, según trascendió, junto al gobernador tucumano. Cristina Kirchner, que avaló el spot del ministro del Interior, tampoco se había pronunciado. Mucho menos Sergio Massa, también en silencio, sobre el que al final de este jueves circulaban todo tipo de versiones: la posibilidad de encabezar la boleta de senadores nacionales por la Provincia aún no había sido confirmada oficialmente. Hasta ayer, el último posteo en las redes de Unión por la Patria, el flamante frente electoral del oficialismo, tenía a Manuel Belgrano como protagonista.

Hacía rato que De Pedro -uno de los máximos exponentes de La Cámpora y el principal delegado de Cristina Kirchner en Casa Rosada- tenía vía libre en el kirchnerismo para instalarse como posible precandidato presidencial como el exponente de la “generación diezmada” que la ex Presidenta empoderó en sus últimas apariciones públicas mientras en la cúspide del gobierno se sucedían negociaciones que, hasta este jueves, no habían conformado a todos los sectores de la coalición.

El anuncio de su postulación, que se demoró durante buena parte del día y cuya espera fue matizada por el ministro con cierta elegancia en la entrada de la UIA, después de entrevistarse con la cúpula de la organización empresaria, estuvo atravesado por una andanada de trascendidos que, entrada la noche, no habían sido despejados aún de la mesa negociaciones que en estas 48 horas todavía seguían abiertas, con Cristina Kirchner en el centro del comando de operaciones.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior