Política

Milei propuso privatizar el Conicet: “¿Qué productividad tienen? ¿Qué han generado los científicos?”

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que, si gana las elecciones, el Estado dejará de financiar a los investigadores que dependen del organismo. Justificó la medida al afirmar que “no se nota” su aporte a la sociedad

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, planteó que en caso de ganar las elecciones del 22 de octubre cerrará el ministerio de Ciencia y Técnica y privatizará el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el organismo que emplea a los científicos e investigadoras. Y justificó esa decisión al afirmar que “no se nota” el aporte de los profesionales del sector al desarrollo de la sociedad y puso en duda “su productividad”.

En un intercambio con el periodista Jonatan Viale, por La Nación+, el diputado libertario que obtuvo el 30% de los votos en las PASO fue tachando todas las dependencias del Estado que eliminaría en un futuro gobierno suyo. Entre ellas, incluyó a todas las áreas que se dedican a la ciencia y la tecnología en el país.

“Que la Ciencia y la Tecnología queden en mano del sector privado”, dijo Milei, mientras tachaba del organigrama al Ministerio de Ciencia y Técnica.

-¿Y el Conicet? -consultó Viale.

-Que quede en manos del sector privado -añadió Milei

-Vas a tener un despelote, -añadió el conductor.

-Que se ganen la plata sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad y mejor precio, como hace la gente de bien-, completó el diputado nacional.

Al ser consultado por los miles de investigadores y científicos cuyos salarios dependen del Estado, Milei puso en duda su utilidad: “¿Qué productividad tienen?, ¿qué han generado los científicos?”. Y advirtió que “no se nota” su aporte en el desarrollo económico y el progreso social.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior