Detectaron otros 40 trabajadores explotados en un establecimiento forestal
Los trabajadores vivian a la intemperie en carpas de plástico, sin baños, sin agua potable. Los obligaban a trabajar en jornadas extensas sin días de descanso. El empleador, además, les descontaba la comida y el valor de las herramientas.

Durante un operativo de inspección laboral realizado en el departamento de Ituzaingó, se detectó claros indicios de trata laboral en un establecimiento dedicado a la forestación.
La inspección se realizó con la presencia del Delegado Región NEA del Comite contra la Trata de Personas dependiente de Jefatura de Gabinete de la Nación, José María Serbín; junto al delegado provincial de UATRE, Roberto Cafferata; inspectores de organismos nacionales de control y fiscalización.
Durante el operativo de rastrillaje se detectó en el establecimiento Don Francisco (en el Paraje Vedoya, departamento de Ituzaingo) unos 40 trabajadores viviendo a la intemperie en carpas negras de plástico, sin baños, sin cocina, sin servicios básicos y en pésimas condiciones de habitabilidad.
Además, se comprobó que los trabajadores fueron trasladados desde la provincia de Misiones hasta el establecimiento forestal para realizar tareas de plantación y raleo en forestación por la misma empresa.