EconomíaPolítica

El dólar y la economía del día después: qué va a pasar mañana tras el primer puesto de Massa

El frente cambiario y financiero aparece como la primera prioridad para el ministro de Economía y candidato presidencial más votado en las elecciones generales, Sergio Massa, que desde mañana lunes afrontará un contexto de un dólar que llegó a la instancia electoral con cotizaciones de los dólares paralelos alrededor de los $1.000, con una amplia brecha con el tipo de cambio oficial, y una situación crítica de reservas.

Para el día después de las elecciones asoman varios ejes para tener en consideración sobre la hoja de ruta, cortísima, que encarará el equipo económico. Por caso, sumar reservas para contener cualquier presión al tipo de cambio será uno de los principales, mientras se buscará sostener el precio del tipo de cambio oficial, hoy en $350 y que asoma como atrasado para muchos analistas.

Una opción que podría tomar fuerza podría ser extender los programas de fomento exportador para que la liquidación de divisas de distintos sectores, con un precio más favorable que el oficial, le permita conseguir un colchón algo más robusto en las arcas del BCRA. El dólar soja –y para otros sectores como economías regionales, automóviles, minería, entre otros– finalizó el viernes.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior