Economía

Efecto inflación: cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron en octubre

Los precios de algunos productos mostraron incrementos superiores a los dos dígitos. A cuánto se venden y cómo evolucionaron en el Gran Buenos Aires.

Los precios de algunos productos mostraron incrementos superiores a los dos dígitos. A cuánto se venden y cómo evolucionaron en el Gran Buenos Aires

La inflación de octubre fue del 8,3% y marcó una desaceleración luego de dos meses consecutivos en alza con registros superiores al 12% mensual. De todos modos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó esta tarde el Indec mostró un aumento de 7,7% mensual en “alimentos y bebidas no alcohólicas” y el rubro continúo como el de mayor incidencia de los incrementos.
La lista de mayores subas continúa con el tomate redondo por kilogramo, cuyo precio pasó de $702,43 a $874,29 en el mes, con un aumento promedio de 24,5 por ciento. Le siguieron: limón kg (23,8%), sal fina 500 g (16,4%), azúcar kg (15,7%) cerveza en botella Litro (15,5%), arvejas secas remojadas Lata 220 g (14,7%), salchichón kg (12,9%), detergente líquido 750 cc (12,9%) y agua sin gas 1,5 litros (12,9%).

Vale aclarar que los precios relevados por el Indec corresponden a un promedio obtenido de los grandes puntos de venta del Gran Buenos Aires, por lo que es factible encontrar precios algo superiores o inferiores en otros puntos del país.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior